lunes, 13 de febrero de 2012

El fin

Son las 8 am. Pachi duerme y yo me desvele después de tanto cambio horario. Ayer llegamos a NZ para tomarnos hoy el último vuelo a Buenos Aires. Bronwyn nos recibió una vez mas de brazos abiertos en medio de una mega mudanza de casa... su generosidad no tiene nombre.

Quedando solamente unas 12 horas para irnos quería sentarme a escribir un poco. Anoche abrí la última carta de todas las que me mandaron mis amigas y familia en una agenda de viaje. Me toco la de papa. Para los que no lo conocen mi papa es de esas personas que todo lo dicen con total claridad. Esas personas que son sabias por todo lo que vivieron y por que nacieron con una sensibilidad distinta, entonces cuando te sentas a charlar "casi" siempre terminas concluyendo cosas de la vida muy ciertas.
Una vez más me quedo pensando en lo que me dijo y acá se los comparto...

"En este viaje en el tiempo y el espacio conocerás mas el mundo, lo bueno y lo malo y te darás cuenta que finalmente lo bueno y lo malo esta en nuestra alma... nosotros somos los que transformamos las cosas que vivimos según sea la pasión, amor y entrega que pongamos"

Y eso es lo que viví cada uno de los días de este viaje. Conocí mas al mundo, seguro! Lo bueno y lo malo, sin lugar a duda. Pero es tal cual como él dice, en este viaje con Pachi tuvimos una buena onda, buena predisposición para todo y buenas energías que se fueron alimentando en el día a día y que transformaron todo lo que fuimos conociendo y viviendo. No hay momento alguno que me arrepienta de haber vivido. No nos enfermamos nunca, no nos lastimamos, no extrañamos tanto como para querer volver, no nos robaron, no nos desnutrimos (imposible que nos pase igual), no nos quedamos sin plata (aunque casi), dormimos poco y alguna que otra vez nos mintieron (sobretodo en Vietnam)... pero todo fue ideal. Cada lugar que visitamos y más que nada cada persona que conocimos y compartieron el viaje con nosotras hicieron de este año uno donde siempre siempre se manifestaron las buenas energías.

Ahora queda la vuelta. Cabeza firme y fuerte para llegar a la vida cotidiana, que si no existiera entonces viajar no sería tan alucinante. Y con este cierre hago un recorrido mental (y con ayuda de facebook) de cada personaje que se cruzo en nuestras vidas estos meses y cada persona que nos siguió desde lejos y se me genera una sonrisa que va a tardar en irse... Buenos Aires alla voy, sonriente y campante!





sábado, 11 de febrero de 2012

Ultimos dias

Esto fue escrito un par de días atrás... Aca ya estamos disfrutando muchísimo de nuestros últimos días. De hecho hoy fue nuestro ultimo día de playa. Nos despedimos con una excursión a hacer snorkel por las gilis islands. Vimos sea turtles enormes! Increíble! La pasamos espectacular. Si el tiempo acompaña tal vez en bali tengamos otro día de playa, pero siempre llueve así que se complica. Este ultimo tiempo escribir en el blog se nos complicó. Nuestra querida laptop murió. Pero bueno aca les hago resumen. Luego de muchos días de tranquilidad en lombok volvimos a bali para despedir a Vicky. Se nos fue Dora a quien extraniamos mucho. Nos despedimos con dos divertidas noches y un rápido "nos vemos en buenos aires." El trío que quedo nuevamente quedo atrapado en Bali, Bali atrapa. Pero esta vez hicimos mas turismo. Fuimos a Uluwatu, un templo en un acantilado muy lindo. Nusa Dua, y otras playas alrededor del centro de Bali. Esta vez la aventura fue en moto. Yo y las motos no nos llevamos muy bien pero por suerte Flor y Angie manejaron, inclusive bajo lluvia y sin resbalar y caer. Unas genias. Luego de lograr salir de Bali el trío se disolvió. Volvimos a hacer el duo Angie y Pachi, que nos vinimos a nuestro lugar favorito de Indonesia: Gili Trawangan. Flor se fue a Lombok ya que le encanto hacer surf así que se fue aprovechar las olas de alla. Así que aca estamos disfrutando Gilis. Mucho sol, playa, relax, lectura, aprovechando todo. Este viaje ya casi llega a su fin. Es inevitable pensarlo. Lo pienso y me da tristeza, no quiero volver ahora. Estoy muy feliz. Pero bueno todo llega a su fin, y lo bueno de volver es ver a la familia, amigas y toda la gente querida. Mañana nos espera Bali por dos días, vuelo a Auckland y de ahí Ezeiza.

sábado, 28 de enero de 2012

Sama Sama Indonesia

Llegamos a Bali despues de un largo viaje desde Ko Lipe. Primero una mega lancha (algo asi como 4 motores = 20 caballos), bus nocturno con parada en una gran ciudad al sur de Thailandia, cruce de frontera Thai-Malasia, parada obligada en KL y vuelo a Dempasar, Bali.

Indonesia es mucho mas de lo que nos imaginabamos. Mucha buena onda de la gente, mucha sonrisa, mucho ingles, mucha religion, mucho paisaje, mucha isla, mucho relax y mucha joda.

Nos quedamos 5 dias en Bali. Alquilamos auto y recorrimos la isla por dos dias. Visitamos Ubud, un pueblito que queda en el medio de la isla, sin costa pero super pintoresco. Hay varios templos indues y callecitas muy simpaticas. Tambien pasamos por Padang Bay, un pueblito costero que nos gusto tanto que decidimos frenar a dormir.
La experiencia de manejar en Bali fue divertida y adrenalinica. Empezo Pachi saliendo de la ciudad hacia los caminos mas tranquilos. Primera vez manejando con cambios del lado contrario a como se maneja en argentina. El autito/4x4/jeep/tupper se la banco como nadie, salvo por una goma que pinchamos a las horas de haber salido de Kuta (pueblo donde paramos en Bali). Y todos los locales salieron a socorrernos.

Bali es enorme, mucho por ver y hacer. Las playas no son gran cosa para la gente que quiere tirarse a relajarse pero es todo para los surfers. Las olas son perfectas... un tubo impecable. Por eso se ve mucho australiano rubio con tabla caminando por las calles como si fueran locales. Muchos ya instalados con casa y familia dejaron atras su pais para vivir al lado de las grandiosas olas.
Los balinenses (gente local) son muy cancheros, segun un argentino con poca calle ellos nos quieren copiar, pero esta clarisimo que no necesitan copiarnos en nada. Son felices donde viven, como viven, con lo que hacen! No necesitan mas. Siempre sonrientes.

Despues de Bali, donde salimos mucho a la noche, nos fuimos a Gili Trawangan. Una islita muy chiquita a pocas horas en barco. Es parte de un grupo de tres islas... Las famosas Gilis. La que visitamos es la mas conocida por los jovenes. No tanta gente en luna de miel sino mas viajeros como nosotras. Pensamos que nos ibamos a recuperar de las largas noches de Bali pero Trawangan tambien tiene su noche y su encanto.
Banditas en vivo con cantantes que ganarian si o si el Indonesian Idol. Restaurants en la playa con una oferta de sea food mejor que la que comi en toda mi vida. Y gente local que se mezcla con los turistas asi como asi.
Estuvimos 5 dias tambien. De dia disfrutando mucho la playa y haciendo largas siestas y de noche saliendo de barcito en barcito con las bicis que alquilamos para dar vuelta a la isla (tardamos menos de 20 minutos).
Gili me enamoro! Es un lugar al que volveria sin falta!

Y ahora en Lombok. Ya terminando... manana nos volvemos a Bali. Aca tambien estuvimos 5 noches. Esta isla es tan grande como Bali pero tiene menos civilizacion que las Gilis. Es la cuna del surf y dicen que es el Bali que existio hace 30 anos. Paisajes como los que se ven en la pelicula Avatar. Playas como las que aparecen en las peliculas de surf profesional y muy poca gente. Es EL lugar para frenar y descanzar... y claro aprender surf.
El primer dia alquilamos motos (que nos duraron toda la estadia!) y salimos a recorrer escuelitas de surf. Con profesor, tablas y barquito arrancamos a las 10 am hacia la zona de olas para principiantes. Seguro nos mintieron porque las olas eran grandes. El barco te deja en una rompiente en el medio del mar. Con dos profesores, uno cada dos de nosotras, arrancamos a remar hacia la zona donde se sale surfeando. Y asi como si nada el profesor gritaba, NOW PADDLE! y a remarla con la ola y ver si nos podiamos parar.
Nos diverimos muchisimo pero dejamos cuerpo y alma. Mucha corriente y muchisimo viento. Segundo y tercer dia salieron solo Flor y Vicu, hoy ya profetas de este deporte.

Y ahora casi por despedirla a Vicky que se vuelve a Buenos Aires en 3 dias. Triste que se baje este gran pilar del viaje. Fue un placer haber compartido estos dias con ella! Grandes aventuras, vivencias e historias... Vicu te vamos a extranar!
Y para Flor, Pachi y yo... con solo dos semanas mas de viaje en Asia, intentando tener la cabeza en el aca y ahora y no en que esto esta por terminar.

Seguimos con mas indonesia en la proxima entrada!

lunes, 16 de enero de 2012

Copunca Thailand!


Este es mi nuevo tatuaje y el titulo de este blog “Relax & Enjoy” pero en Thai. En honor a este año espectacular y este viaje inmejorable. Gran recuerdo que me llevare de por vida tatuado en mi piel. Nos agarraron las ganas de tatuarnos en Ko Phi Phi, es como medio imposible que no te agarren, hay un puesto al lado del otro por las callecitas de Phi Phi. Así que una tarde nos metimos en uno de los tantos tatuadores y con caña de bambú (duele muchísimo menos) nos decoramos nuestras pieles. Angie se hizo un Tapir en su espalda en honor al Tapir (su papa) y Nico (su hermano), Vicky se tatuó Victoria en Thai y yo lo que ya conté. Flor es impresionable, creo que sufría más ella que nosotras cuando nos tatuábamos. A continuación fotos…les gustan?



Después de las primeras Ko (islas) del este, viajamos a las Ko del oeste. Primera parada: Ko Phi Phi. Expectativas: altísimas. Superadas? No.
Llegamos y ya conseguir hotel era una pesadilla. Mucha cantidad de turistas para lo que le da a la isla, sobre todo después de haber sufrido un tsunami años atrás, y mucho de lo que había se lo llevo la ola. Conseguimos unas cabañas que si o si la tuvimos que sacar por 2 noches. Cabañas que de haber estado mas cerca del centrito nos quedábamos y tolerábamos la cantidad de insectos y monos (no muy amigables) que nos rodeaban. Pero volver de noche no nos resultaba gracioso, de hecho un poco de miedito daba. Al otro día salimos a la búsqueda y conseguimos en medio del centrito y por la misma plata un hotel. Un cuarto con una cama matrimonial. Dormimos las 4 ahí, solo dos noches hasta que se libero otro cuarto. Ya con el tema hotel resuelto pudimos disfrutar más la isla. Un día fuimos de excursión a distintas playas, muy lindas. Maya Bay, donde se filmo The Beach. Monkey Beach, playa llena de monos donde Dora la exploradora (antes conocida como Victoria Martínez de Hoz) casi es mordida por uno de los monos. Dora entusiasmada con el encuentro de estos simios quiso darles de comer, como tanta otra gente, acercándose despacito estiro su brazo y de repente un monito fue a su ataque de manera veloz, rozando únicamente su mano con la pierna de Dora. Dora corrió (como nunca en su vida) arrastrando con ella a Flor. Terminaron las dos tiradas en el mar, tentadas. Luego del episodio Dora confeso que nunca en su vida sintió tanto miedo en una de sus aventuras.
Volviendo a la excursión. También fuimos a Bamboo Beach: paradisíaca. Hicimos snorkel, espectacular, el mar por esa zona es sumamente transparente y se ve muy bien todos los pescaditos.
El clima fue ideal en Phi Phi, todos los días un sol espectacular así que aprovechamos y adquirimos un color caribe divino. Vicky o Dora aprovecho que ahora es licenciada en Buceo y se fue a bucear.
La noche de Phi Phi divertida pero todavía nada supera a Ko Tao. Por ahora nuestra isla favorita en todo sentido.
Ko Phi Phi nos gusto, no nos encanto como esperábamos. Demasiada gente, las calles muy sucias y por ende un pueblo oloroso. Pero las playas muy lindas y el mar espectacular.





Segunda y ultima parada: Ko Lipe. Expectativas: normales. Superadas? Totalmente.
Llegamos en un bote que viajamos como 7 horas que por suerte las dormimos enteras. Llegas y no hay muelle (no ponen porque sino va demasiada gente y no hay suficiente infraestructura), así que te dejan en una balsa flotante y ahí te tomas un botecito a la orilla. Ya esto nos resulto simpatico. Llegamos y ya era un placer no ver multitud de gente, y consecuentemente conseguir hotel fue un trámite. Las playas lindas y limpias. El pueblito divino, una callecita con todo, barcitos con música en vivo, restoranes lindos. Nos hizo acordar un poco a los pueblitos lindos de las playas de Brasil. Los días no fueron espectaculares pero tuvimos unos ratos de sol para disfrutar en la playa. Las noches más tranquilas, bares en la playa, una onda más relajado todo. Así que nos llevamos un gran recuerdo de Ko Lipe.




Y se termino Thailand para nosotras. Que gran país. Y sobre todo grandes momentos vividos. Nos llevamos grandes amigos que conocimos acá, y muchas risas y anécdotas.

Ahora estamos en Indonesia que contaremos en la próxima.

lunes, 2 de enero de 2012

Las “Ko” del norte

Ko significa Isla en thai.
Después de varios días en Bangkok, donde nos encontramos con Vicky y Flor, nos fuimos a recorrer las tres islas del norte de Tailandia: Ko Samui, Ko Tao y Ko Phangan.

Vale hacer un pequeño relato de la difícil tarea que fue encontrarnos con las chicas. Con Pachi veníamos de Chang Mai, ya habiéndonos despedido de Nanin y habiendo responsablemente mandado un mail a Vicky y a Flor arreglando el punto de encuentro en la capital de Bangkok.

Claro, nunca calculamos que venían de un vuelo de 2 días, y una diferencia horaria de 10 horas (a la que pasare a referirme como el maldito Jet Lag) por lo que encontrarnos fue casi imposible. Sin saber en que día estaban, sin haber dormido por los últimos tres días y perdidas en Asia, nunca nos respondieron el mail y nunca se enteraron que nosotras ya estábamos en la misma ciudad hace dos días desesperadas por encontrarlas. Debo haber googleado su vuelo unas 10 veces, confirmadísimo que había aterrizado hace dos días. Leí todo tipo de foro que explicara los riesgos de Bangkok y soñé con que mis amigas habían sido llevadas por la Trata Thai para vender sus órganos…. Terrible!!!!
Por suerte después de esa feísima siesta salimos con Pachi a dar una vuelta y veo a dos seres discutiendo en ingles indio con una calculadora en mano el precio de una cartera. Eran Vicky y Floppy!!! Estaban vivas y estaban ahí… gritos y abrazos y así arranco el principio de un cuarteto que va a dar que hablar más que el cuarteto de la Mona Gimenez.






Ko Samui
La isla más grande de las tres que visitamos. Nada wow… mucho Resort, mucha gente, las playas feas y los precios inflados. Alquilamos motitos y fuimos a las water falls. Nos perdimos de las chicas apenas arrancamos el día con las motos. A la hora y media nos encontramos en las cataratas, todas afligidas ideando planes para que no nos vuelva a pasar. A los dos días nos fuimos para Ko Tao.


Ko Tao
Sinónimo de felicidad! Quizás porque todavía no conocimos Phi Phi.
Nos gusto tanto que nos tomamos el tiempo con calma y nos quedamos 9 días. La isla nos recibió con no tan buen clima, pero aprovechamos los primeros días para salir mucho de noche y descansar hasta tarde.
Nos quedamos los primeros días en un Bungalow (y no bOungalows como dice Floppy) al lado de la playa, en frente a una callecita peatonal que conecta todo con todo.
La isla es relativamente chica, hay varias playas pero la más larga es Sairee Beach donde están todos los hoteles más baratos, bares, restaurantes, y casas de buceo.
La principal actividad de Ko Tao es los cursos de diving. Flor, Vicu y yo estábamos súper entusiasmadas con sacar el carnet de Open Waters de PADI que te permite después salir a bucear sola donde sea. Asíque nos organizamos para después de navidad tomarnos 4 días haciendo el curso y quedarnos en la isla hasta antes de año nuevo.

Festejamos navidad comiendo en un restorancito al lado de la playa con un par de argentinos. Pedimos deseos y volamos un globo de fuego. Después salimos a los clásicos barcitos de la zona: Lotus y Fishbowl a festejar con otros turistas. Para este momento ya nos conocíamos a casi todas las caras que andaban paseando por Ko Tao. Tanto que conocíamos hasta Mr. Ko Tao, el modelo del 2011- vease foto.



 



Después de Navidad arrancamos con lo de buceo, asíque con Vicky nos mudamos al hotel donde nos daban el curso y Flor y Pachi se alquilaron otro bungalow. Una pena Floppy no se pudo sumar porque los últimos días había estado con asma y no es nada recomendable respirar el aire de los tanques en ese estado.
Yo dure solamente los dos primeros días… es decir el teórico (eterno!!!!!! Y complicado, casi hay que ser ingeniero químico para entender todo) y la parte de la pileta donde te hacen hacer 100 ejercicios con el equipo puesto que pesa toneladas. Te preparan para que si se te corta el aire del tanque sepas sobrevivir, si se te sale el chaleco sepas ponértelo abajo del agua (existe que se te salga ese inmenso chaleco???), si tu compañero se descompensa sepas salvarle la vida y si se te aparece un tiburón no entres en pánico.
Me pareció demasiado! Vicky se lo tomaba con humor, tanto que no dejaba de producir burbujas abajo del agua de lo que se reía. Yo con responsabilidad! Tanta que lograba hacer los ejercicios a la perfección… pero no me gusto, sentí claustrofobia y me dio miedo salir a las “open Waters” así que después de pensarlo muchísimo decidí darme de baja. La valiente de Vicky (se necesita toda la valentía para salir al mar después de estudiar las mil cosas que te pueden pasar) madrugo y a las 7 am ya estaba en el mar haciendo sus 4 bajadas para lograr el titulo de buscadora PADI. Feliz y con los oídos tapados salimos a festejar la última noche su recibida. Y chau Ko Tao, te vamos a extrañar pero nos esperaba Ko Phangan para festejar año nuevo en la Full Moon Party.

Ko Phangan
Como bien dijo una vez Nico mi hermano, no saber lo que es la Full Moon Party es como no conocer a Napoleón. Para los que no saben les cuento que es una fiesta multitudinaria (aprox. 19000 personas) que se hace en la playa cada vez que hay luna llena. Es el negocio de la isla, tan es así que ahora hay Half Moon Party, 1/3 Moon Party, Waterfall Party, Forrest Party y mas… entonces por mes hay como 7 fiestas importantes en la isla. No todas en la playa.
Llegamos al mediodía, con poca fe de poder encontrar un lugar donde dormir… pero después de una larga búsqueda Vicky y Floppy encontraron unos bungalows alejados de la playa de la fiesta, pero muy lindos!
Acá me dicen que se merecen algo así como un párrafo entero explicando lo bien que lograron encontrar lugar donde dormir y flores y flores! Y si…. La verdad que se pasaron.
Arrancamos el festejo de ano nuevo el 31 a la tarde con unas cervecitas en la playa disfrutando de un atardecer increíble! Éramos 8 amigos unidos por el viaje compartiendo los mejores recuerdos del 2011 y los deseos para el 2012. Hicimos muchas actividades de las que pueden surgir en una búsqueda laboral… estilo: identifica tu año que esta terminando con una sola palabra, cuales son tus proyectos para el año que viene, como te ves en 3 años, etc etc… todos súper serios contestamos y cerramos refelixibamente el 2011. Para mi fue un año de RELAX and ENJOY!!! Un año que extrañe a mi familia y amigas pero que disfrute lejos de lo cotidiano muchas cosas nuevas.
Después nos fuimos a la fiesta. Apenas llegamos estábamos todos medios asustados de la cantidad de gente que había… pero a las 12 se prendió el cielo… lleno de fuegos artificiales!!! emocionados hasta las lagrimas nos abrazamos y bailamos toda la noche.

Ahora en medio de un casi tsunami + monzón + tormenta estamos recuperándonos de la larga noche del 31. Mañana nos vamos a Ko Phi Phi, ojala pase el mal clima y empecemos a quemarnos un poco y a disfrutar de la playa.

FELIZ 2012 para todos!!!
Que este nuevo año los reciba con grandes proyectos y mucha felicidad como la que vamos descubriendo a medida que viajamos.