domingo, 26 de junio de 2011

Ya 2 meses!

Me levante temprano habiendo dormido 10 horas. Pachi seguía en la cama. Las dos disfrutando el día off. Lo primero que hice fue ver el calendario que me regalaron mis amigas y descubrir que hoy se cumplen dos meses de nuestra partida.

Uff como pasa el tiempo… un poco de melancolía me da que todo sea tan rápido. Así que me senté en la computadora y me puse a ver las fotos como para refrescar momentos vividos. La cantidad de cosas que hicimos, gente que conocimos, momentos divertidos, situaciones totalmente distintas… estas fotos me calman la sensación de que el tiempo pasa rápido y me dan tranquilidad de que estoy maximizando cada segundo del viaje.

De a poco fue mejorando muchísimo el tema laboral. El tercer día de trabajo ya estando sumamente agotadas física y emocionalmente, tuvimos que pasar por la oficina a dejar unos papeles y nos cruzamos con la de RRHH. Nos dijo que había estado “struggeling” con Jill, la maldita jefa, para que no nos echara del trabajo…. Acaso no se dieron cuenta que nosotras estábamos en la misma situación luchando por que nos trataran mejor!? Me indigne tanto que largue todo en ese mismo momento, sin pensarlo. Le dije que no luchar mas por mantenernos porque nosotras no queríamos seguir trabajando ahí con alguien que nos esclavizara tanto y tuviera tanto mal trato con sus empleados. Fueron palabras mágicas, porque ni pasadas las 24 hs ya nos estaban llamando para disculparse y pedirnos una segunda oportunidad. Así que encaramos el cuarto día de trabajo más optimistas de que todo iba a estar mejor. Y así fue! Nos asignaron al hotel por los siguientes dos días juntas y casi sin tener que cruzarnos a la jefa. Igual en los momentos que la veíamos estaba super simpática (a su manera claro!!!) y nos agradecía por todo lo que hacíamos.
En una semana trabajamos 5 días, 2 off. Sumando un total de 25 hs. No es tanto pero nos deja tiempo para disfrutar de queenstown y pagar las cuentas.

El viernes arranco el Winter Festival que se hace todos los años y dura una semana. Se supone que las actividades son mas que nada en la montaña pero como este año no hay nieve todo queda en el town. Fuimos con Gon y los mellis, ya somos como familia, a la inauguración que se hacia con fuegos artificiales y bandas al lado del lago. Nada para envidiarle a los aniversarios del unicenter o a los que tira Macri en Punta del Este… igual es muy pintoresco ver a la ciudad llena de gente caminando por las calles!






También hicimos mucha fiaca en casa, alquilamos películas, cocinamos y jugamos a las cartas acordándonos cada uno de sus abuelos que siempre son los que nos inician en la timba.



Hoy nos vamos a Arrowntown, un pueblito que queda a pocos km de aca!!! Me voy a preparar… saludos a todos.

martes, 21 de junio de 2011

Tenemos casa y trabajo

Gran novedad: tenemos casa y trabajo. Estábamos chochas de haber logrado en un fin de semana todo esto. Estábamos porque ya no tanto, mas tarde en este relato entenderán…

Empecemos por la casa, es uno de un complejo de apartamentos llamado Pounamo, cada vez que pasabamos por ahí con el auto deciamos “que ganas de vivir ahí…” Una vez habiamos ido a ver uno, pero no nos eligieron (si, acá vas a ver cuartos y después te eligen dentro de los candidatos), no nos elegían antes porque no teníamos trabajo, imaginen lo indignadas que estábamos. Pero el sábado me fui al supermercado y vi un anuncio, textee y ese mismo día a la noche fuimos con Angie a verlo. Nuevamente nos enamoramos de sus comodidades: baño propio, loza radiante y una vista impagable. Toda esa noche rezando para que se nos de, y gracias a eso sumado a tener gente en común, el domingo nos aceptaron y ese mismo día emprendimos mudanza. Nos queríamos mudar antes de empezar a trabajar. Las dos excitadas en dos minutos teníamos cargado todo para mudarnos. Y en dos minutos mas ya arreglado todo nuestro nuevo cuarto. Hoy martes nos compramos colchones separados,  basta de compartir cama, Angie me putea todas las noches por causa de mis tremendas patadas o que me adueño de casi toda la cama. Así que ella esta más feliz que yo seguro.




Nuestros nuevos housemates son Luke y Fanny (ingles y francesa) buena onda. También esta viviendo con nosotros un francés llamado Clement que es lo máximo, no se para de reír de nosotras y de nuestra nueva situación laboral que es muy triste….



Pasa a escribir Angie….
La entrada de hoy en el blog va a ser la primera (y ojala la ultima) que hago en condición de decepción y bajón. Se que mientras vayan leyendo lo que cuento probablemente tengan la sensación de que soy exagerada o de que alguna vez en sus vida vivieron algo parecido. Pero se que no!!! O por lo menos no la mayoría. Es mas, quiero aclarar que ya habiendo trabajado dos días, el primero sin Pachi (pero con nuestra jefa q le da el tremendo tinte negativo al trabajo) y hoy con ella (y la jefa de nuevo), el comentario de Pachi fue que ahora realmente me entiende por que ayer quería llorar.

Estamos trabajando de Executive Cleaners, como dice el contrato, en una empresa de housekeeping para distintos negocios (hoteleria, oficinas, casas de familia, casas en alquiler, obras en construcción, baños públicos, etc. etc.).

Arrancamos el lunes a las 8 a.m., yo asignada al Hilton, pero termine yendo a un bar que estaba en construcción y por abrir y Pachi asignada a un team que tenia que limpiar varias casas + un baño publico.
Cada cual con su grupo partió hacia sus destinos designados. En el mío Jill, la maldita dueña, jefa, y persona mas apasionada en la limpieza que vi en mi vida. Al punto de tener algún tipo de enfermedad…. Ve manchas donde no las hay! Y tiene una bipolaridad probablemente todavía no tratada al igual que su hija histérica que se aparece cada tanto a marcarnos que las cosas están mal hechas. Mas 7 brasileros que no se dignaban a hablarme, después entendí que todos los que trabajan conmigo saben apenas ingles, solo hablan entre ellos en portugués. Cuando cacharon la onda de que yo podía tirar algunas palabras en su idioma fueron un poco más amistosos…. Mis pocas palabras son puro portunol, así que nos comunicamos mas que nada en senas!

  • Angie: apuntando el piso y haciendo que con las manos….(ahí quería preguntarles con que carajo limpiaba el piso lleno de polvo!!!)
  • Brasilero 1: voce tein que limpiar con el mopo y el skipper (después de varias horas entendí que skipper era un producto de limpieza).
  • Jill: wasjhaishiuehklanlkdshkkfhkalns (me habla en un ingles kiwi que creo que no le entiende ni su hija!!!! lo que si se entiende es que siempre habla en tono de que todo esta mal hecho).
A las 8 horas de estar echada en un piso lleno de polvo fregando cual cenicienta sin príncipe y sin final feliz…. Y teniendo a los obreros, electricistas, plomeros, albañiles, dueños del bar, amigos del dueño del bar, familiares del dueño del bar, familiares de amigos del dueño del bar… todos caminando de nuevo por mi piso brilloso y fregado que me saco moretones en las rodillas, quería llorar!!!!
Como carajo nadie le explico a esta maldita Jill que el piso se puede limpiar con un trapeador???? Yo creo que a la tipa le da satisfacción vernos echadas en el piso.

Segundo día, arrancamos con Pachi juntas + 5 brasileros + Jill a una casa divina en un barrio super top. Había que limpiar la casa porque llegaban los nuevos inquilinos. Ambas dos asignadas a los baños cual sudacas de cuarta. A Pachi le tocaron dos, a mi uno tamaño lote de Nordelta del barrio La Isla, ubican lo que quiero decir??? El baño era más grande que mi propia casa entera! Cada cosa que hacíamos estaba mal o siempre había polvo en algún lugar escondido que la maldita jefa lograba encontrar. Pachi se paso casi 2 horas lustrando una puerta hasta que llego la hija de la jefa y le aclaro que existen manchas que a veces no salen (como si fuese una inadaptada social que no sabe que eso es posible). Yo me pase fregando las paredes de mármol italiano del baño (alias lote) recibiendo comentarios del tipo “this should take you 45 minutes… and you have already spend 2 hs”. Yo creo que ni ella podría haber hecho ese baño en 4 horas.
Al cabo de lustrar y lustrar, pasaron 4 horas y nos vinieron a buscar. Probablemente les éramos una desinversion trabajando en esa casa.
Las dos con cara de felicidad salimos como si nos estuvieran liberando de la prisión.
Mañana tenemos que estar a las 9 a.m. en un hotel, las indicaciones de la Gran Jefa son hacer cada cuarto (que viene con cocina y baño cual apart) en 15’. Y como cree que tenemos experiencia nos pasamos la tarde mirando videitos en youtube de cómo hacer camas al estilo hotel. Caro nos proveyó de gran material.

También empezamos a mirar nuevas posibilidades de trabajo. A los ojos de nuestros amigos de acá somos unas suertudas porque conseguimos casa y trabajo en menos tiempo que nadie…. Pero para tener este trabajo prefiero toda la vida ser desempleada!

Veremos como seguimos, por el momento el ibupirac ayuda muchísimo!

Ahora pasa Pachi a contar su experiencia…
El primer día me resulto razonable, dije bueno me la puedo bancar, aprendo a limpiar baños, sirve para mi futuro, me consolaba con estos pensamientos. Me la pase tentada de risa, y al volver a casa y contar nuestras experiencias, lloraba de risa…Nuestro segundo día se compara con el infierno, ya al levantarme sintiendo cada músculo de mi cuerpo dolido, y tener que padecer a la maldita jefa, que me hizo comprender lo que sufrió Angie el día anterior, termino por agotar mi paciencia. Ya la segunda vez que me hizo comentario negativo mis respuestas eran “ yes, of course, I would do it again” o me decia “ I thought you had experience…” a lo que le respondia “ In hotels, not this type of cleaning..” …a punto estuve de decirle “I quit, fuck off.” Pero me la banque…me doy unos días mas, creo que la próxima vez que lean este blog o ya renuncie o me echan por chota.

Sepan que estamos las dos sentadas acá escribiendo y llorando literalmente de la risa. Todo esto nos divierte  y de alguna manera nos suma: ahora sabemos hacer baños! Ajjaja

miércoles, 15 de junio de 2011

Tiempo libre - episodio 1: entre desempleados

Hoy ya se cumplió una semana y algunos días de estar instaladas en Queenstown, el plan es quedarnos 4 meses.... pero lo que se planea no siempre se cumple. Y eso es lo grandioso de estar lejos de casa viajando. Uno nunca sabe lo que el destino nos tiene preparado.

Queenstown es un "town" muy pintoresco. Casitas, locales, bares, callecitas, paisajes, montañas, lago, patos, gente de todos lados, y supuestamente nieve.... Pero en esta temporada al frió se lo llevo Hawai (parece que anduvo nevando por allá) y por aca ni una gota de agua condensada, alias nieve!
Hay dos centros de ski a pocos kilómetros que dan el movimiento a este town en la temporada de invierno. Este año el movimiento es más que nada por la gente desesperada que esta buscando trabajo de un lado para el otro. Y nosotras dos nos sumamos a ese montón de gente!!!!

Empezamos caminando y pensando, uh ahí me encantaría trabajar.... que lindo ese bar, ese local.... Hoy ya estamos mas en la movida de que cualquier trabajo que da plata es digno. Así que sea housekeeping, barman, waitress, kitchen hand (básicamente la persona que lava platos), jardinero, pintor, taxista, TODO TODO puede ser una opción en nuestro destino cercano!

Por el momento con los retoques que les dimos al CV somos dos personas super capacitadas en el área de housekeeping de los grandes hoteles de argentina, y así como así, nos llamaron en menos de 5 hs de dos lugares para tener entrevistas.

Mientras tanto tiempo libre entre desempleados. Ya somos una gran familia de primos, tíos, hermanos, padres e hijos. Gente de todos lados, de todas las edades que nos vamos haciendo amigos y adoptando en estos ratos de espera hasta que llegue el trabajo. Somos como un gran pueblo en resecion que disfruta de juntarse entre argentinos a tomar mate, a hacer de hinchada en un partido de futbol multicultural, a ir de compras al salvation army por ropa de ski, a hacer las compras todos juntos y claro que también a compartir unas ricas tim tam con café o unas milangas con puré. Surgen charlas del presente, pasado y futuro. Juntadas alrededor de una linda chimenea, ya que aca hace frío en todos lados!!!! y la electricidad es muy cara como para prender la calefa por un rato considerable.

Mas allá de todo panorama desalentador no se nos va la sonrisa de la cara! estamos contentas, tentadas de risa, y optimistas de que todo suma a este año de RELAX and ENJOY (no tanto relax pero si mucho enjoy!!!). Como nos pregunto hoy nuestro gran amigo Gonza de 21 años.... "Che y se bancan cualquier laburo teniendo 27 años y después de todo lo que laburaron en buenos aires?" a lo que Pachi contesto "Es circunstancial". Y la realidad es esa, hoy estamos viviendo esta circunstancia, distinta a todas las que vivimos en nuestra vida.... eso ya le da un gran condimento!

Les compartimos fotos varias de nuestros días por queenstown y volvemos con mas novedades cuando seamos empleadas y podamos pagar por wifi!!! jajajaj.... hoy por hoy acortamos los gastos y nos sentamos en Mc Donald's mientras completamos la aplication form para trabajar aca.

 










jueves, 9 de junio de 2011

Queenstown

Nuestro lugar elegido. Que gran elección gracias al consejo de George. Definitivamente ideal. Es una onda San Carlos de Bariloche, pero un poco más grande y siendo objetiva mucho más lindo. Lo que es el town es divino, en las fotos verán. Y en los alrededores hay zonas o barrios con unas casas impresionantes con unas vistas al lago de no creer.




Cuando llegamos, dormimos unas 5 noches en hostel, por suerte divino y donde conocimos a gente muy copada que nos hizo conocer otra tanta gente copada también. Fue así que por conocer, ahora ya estamos mudadas, solo por 3 semanas a una casita muy linda con vista al lago y flatmates muy copados. Un francés, una checa y una pareja de australianos. Estamos felices de que es la primera vez que desde que llegamos nos vamos a quedar 3 semanas en un mismo lugar, misma cama! Vamos a lavar todo! Emocionante!


Como nos dijeron Queenstown es la ciudad de la joda, y así es. Ya el primer día que llegamos: boliche, Segundo día: juntada con unos argentinos. Tercer día: “Party” en una casa (las partys serian nuestros pre boliches) y después al boliche. Cuarta noche: fulminadas, noche de descanso.

Tema trabajo, por ahora complicadísimo. No hay nieve, desde el 90 que no pasa algo así, justo ahora, no lo podemos creer! Pero bueno como siempre hay que ser optimista, ya vendrá y ya tendremos trabajo.
A todo esto, ya tuvimos nuestra primera entrevista, la conseguimos por contacto. No saben que gracioso, era para un bar, llegamos y tipo 60 personas en la misma que nosotras, o sea teníamos cero privilegio, y nos dieron charla onda assesment, y después tenias una mini entrevista de 3 minutos. Ya paso un día y sin novedades de esto, obvio que no quedamos. Tenemos que pulir el tema CV y entrevistas, por empezar tenemos que re aprender nuestros CV’s inventados.

En estos días también hicimos unas compritas indispensables para superar esta fresca que estamos padeciendo. Nos compramos unos pants de ski por 14 dollars cada una! Angie una campera de ski buenísima, yo unas botas, las dos nos compramos guantes, y mas variedad de cosas,  todo esto en el Salvation Army por dos mangos!

Les debemos fotos! El wi fi es muuuy lento! Y Angie tiene bajon porque no tiene trabajo y mira la pantalla de su blackberry con foto de Australia y me repite lo bien que estabamos! Pero aca todo lo tomamos con mucho humor, y sabiendo que todo suma a esta gran experiencia! La olaaaaa siempre llega!

domingo, 5 de junio de 2011

Lake Tekapo – parada obligada camino a Queenstown

Salimos de Christchurch a las 3 pm, disfrutando de trasladarnos en auto propio por las rutas de NZ. Según lo que nos imaginábamos las rutas acá están siempre desiertas, pero nos pasó que nos agarro bastante tráfico saliendo de la ciudad. Claro, el cumpleaños de la reina que hace que sea feriado el lunes dio para que todos los kiwis salieran a pasear!


Hicimos 200 Km. y frenamos en Lake Tekapo, la idea era hacer una parada en Twinzel que es a mitad de camino entre Christchurch y Queenstown pero se nos hizo de noche rápido y paramos en el pueblo anterior.
Es un town, chico, muy parecido al sur de la argentina, con un mega lago color glaciar como lo define Pachi cuando le pregunto, que color es??? Es raro, pero raro liadísimo!!!! Parece que antes había glaciares en esta zona y al desplazarse erosionaron la tierra de tal manera que le da un color especial al agua.


Estuvimos en Lake Tekapo menos de un día entero, pero vivimos una experiencia que por ser la primera (y ojala la única) nos la vamos a acordar siempre como una gran anécdota.

Relato mío de la noche:
No teníamos donde dormir porque no había disponibilidad en ningún Hotel, hostel, B&B, nada!!!! “Sorry, we are fully booked” creo que nos lo dijeron unas veinte veces.
Así que con la cabeza gacha y asumiendo la situación nos dirigimos al camping mas cerca de la zona. Sin carpa y sin bolsas de dormir, pero con un mega auto estacionamos y pasamos la noche en medio de una gran lluvia y frió patagónico cual sobrevivientes de viven. Apenas estacionamos consideramos que no hacia tanto frió, claro veníamos con la calefacción prendida hace un buen rato y el auto estaba calentito como una cabaña con hogar a leña. Nuestro comentario ingenuo previo a dormirnos fue… “No esta tan mal, de hecho tengo calor!” (Angie), “Me parece que voy a dormir con una pierna afuera del tapado y otra adentro” (Pachi).
Y ahora escribiendo lloramos a carcajadas de lo boludas que fuimos. Yo pensaba, si mama supiera lo que estoy viviendo estaría llorando seguro. Ma, no te preocupes que como bien dice papa de todo se aprende. Y las lecciones son varias:
  1. Siempre viajar con bolsa de dormir, carpa, y una calefacción!!!!
  2. Hacer reservas en los hostels en fines de semana largos con anticipación.
  3. Hacer pis siete veces antes de meterse en el auto.
  4. Usar triple par de medias aunque de la sensación de sofoque!
  5. Tomar la mágica pastillita que se mando Pachi y que la ayudo a dormirse bastante rápido.
  6. Tener mucho humor!!!!!
  7. Ufff hay muchas mas….
Nos levantamos varias veces entre los cambios de posiciones, tratando de que no se nos disloque la cadera, o se nos engangrenen los pies… y cada vez que alguna se movía nos tentábamos de risa!!!!

Hoy ya estamos desayunando en un lugar divino con vista al lago, vimos la salida de bicis de la carrera (ahhh acá hoy se corría una mega carrera alrededor del lago!). Son puro Pedro y Tato super equipados compitiendo!

Estamos vivas, y con una sonrisa sabiendo que podemos superar lo que sea!

Relato de Pachi:
“No puedo creer lo que me esta pasando…” eso pensaba constantemente. Imaginen que obvio que pagaba cualquier precio con tal de dormir en una cama decente, pero ni siquiera los hoteles de lujo tenían lugar. Así que resignada y tentada me preguntaba como iba a poder superar la noche. Me ilumine y recordé que tenia mi pastillita por algún lado, la busque, la tome y dormí. Obvio que menos de 5 horas mas tarde, con los huesos entumecidos por las temperaturas bajo cero me desperté. Ahí ya arrancamos las dos tentadas y todo el tiempo tratando de cambiar posición para acomodarnos y superar el frío. Casi imposible, pero bueno sobrevivimos!!! Prueba superada, ya se que lo puedo volver a hacer, pero si me vuelve a pasar por favor que sea en primavera o verano, no en estas temperaturas gélidas.



sábado, 4 de junio de 2011

Jey: Nuestro car

“Hi, we want a really, really, really, really cheap car..” Así arrancaba nuestro speech. La respuesta frecuente era “how much?” y cuando contestábamos entre 1000 y como muchísimo 1200, se nos reían en la cara. Acaso no todos los argentinos que vienen a NZ se compran autos por 1000???
Eso teníamos entendido, pero investigando resulta que el acero se encareció mucho en este ultimo año y a los car market a veces les conviene vender el acero como chatarra en vez de arreglarlos y venderlos usados.

Ya el segundo día preguntábamos en todos lados por si acaso, así fue que entramos a uno que por afuera se veían autos caros, pero en una de esas los más baratos y medios destruidos los dejan escondidos para no espantar a un público selecto, que claramente no somos nosotras.

Josh, quien nos atendió, nos mostró un auto con telarañas y miles de cosas por hacerle para que funcione. El auto nos encanto: Subaro Legacy Wagon, año 1996, automático, kilómetros 173.000, equipo de músico mega pro que hace luces y colores, cierre centralizado, levanta vidrios automáticos, heater de los asientos delanteros. Ya con esto mas no les puedo decir, tan bueno es que Angie en un momento dudo si el precio era 15000 en vez de 1500. El único issue que teníamos es que al necesitar tanto arreglo existía la posibilidad de tener que quedarnos más tiempo en Christchurch, pero bendito Josh logro arreglar todo en 24 hs. Este chico, ingeniero mecánico, fan de los autos, una persona mas para la lista de gente que no olvidaremos en este viaje y que inspiro al nombre que le pusimos al auto: Jey! J en ingles.
                                                 



Así que aquí estamos, en Lake Tepaku, a 200 Km. de Christchurch. Y de hecho escribiendo estas líneas desde el auto que hoy lo estamos usando de hogar. Por ser el cumpleaños de la Reina, y porque mañana se corre una carrera de bicis alrededor del lago, no encontramos ni un lugar disponible para dormir.

Gran estreno el de hoy, no es tan solo nuestro auto, más que nada nuestro hogar.

Impresionante los paisajes, las rutas, y las ansias de viajar que nos genera esto. 

viernes, 3 de junio de 2011

La Iglesia de Dios

Llegamos a Christchurch el Jueves al mediodía ya teniendo una reserve en un hostel porque nos habían contado que dormir en esta ciudad se ponía complicado.
Y por que complicado????

Me voy a remontar a Septiembre de 2010… hubo un terremoto en esta ciudad de casi 8 puntos que no le pego tan fuerte, pero al poco tiempo se repitió otro mas leve que la dejo completamente destruida. Parece ser que las estructuras se “aflojaron” con el primer terremoto, y en Febrero con el segundo se terminaron de derrumbar.
Muchos de los hostels que estaban en el centro de la ciudad hoy por hoy están cerrados, como los negocios, bares, restaurantes, oficinas, etc etc… literalmente el CBD de Christchurch esta cerrado al transito y al paso de la gente.





En la “iglesia de dios” no quedo ni una en pie. Sin embargo la gente que fuimos conociendo resulto toda nacida en Christchurch y cuando hablan de su ciudad no parecen estar dolidos o conmovidos. Muchos se mudaron a Auckland o Wellington y arrancaron con sus negocios desde un nuevo lugar. Que seria de un porteño si le destruyen su buenos aires querido??? A donde iríamos a parar?
Otra cosa que nos impresiono bastante es que los locales están intactos desde el segundo terremoto, como si la gente nunca hubiese vuelto! Los cafés con tazas sobre la mesa como si recién alguien se hubiese tomado uno. En los locales de ropa las vidrieras rotas pero con los manequens vestidos! Eso seguramente tampoco pasaría en nuestro buenos aires querido….. y seguramente saqueado.

Nos quedamos en un hostel estilo casa de familia. Pocos cuartos, una mega cocina liadísima, un living súper acogedor pero con poquísima calefacción. Uff siempre frío en todos lados salvo cuando nos metíamos en la cama que traía una “hot blanket”. Y Pachi pregunta: ”que carajo es una HOT BLANKET???? Nos vamos a electrocutar!!! Quiero un heater” jajajaj. Pero esa sabana eléctrica nos salvo! La verdad es que la experiencia de frenar en un hostel así fue buena, salvo por la maldita encargada con cara de tooor que no nos sabia contestar ni donde había un supermercado cerca.




Desde que llegamos arrancamos con la búsqueda del auto. En realidad unos días antes ya habíamos sido asesoradas por Pedrito y Santi, un amigo de Manly. Fundamental conocer algunos términos automovilísticos para pasar desapercibidas a la hora de negociar (2 mujeres argentinas vs. un mecánico kiwi = cero negocio). Ya sabiendo lo que es el WOF, Registration, Cambelt, Walter pumps, tyres, expresar los números en hundres… como 12 hundred es 1200, etc…. visitamos en dos días alrededor de 7000 car markets, 30000 paginas Web, 2000 diarios locales y mandamos 1 millón de mensajes de textos. Resultado: negativo!



Nadie tenía un solo auto por el valor que estábamos buscando, y eso que el valor en vez de ir bajando subió considerablemente! Casi al doble….Ya el segundo día completamente desesperanzadas, pero con fe….(así nos sentíamos, todo contradictorio), llegamos a un mecánico que nos dijo que tenia un auto por el valor que buscábamos.

Comparto con ustedes una gran frase que me escribió mi primo Tomi:

“Tu sabes, hay tantas olas entrando todo el tiempo,  no tienes que preocuparse por eso. Simplemente toma tu tiempo, la ola llegará." Duke Kahanamoku

jueves, 2 de junio de 2011

Welcome to New Zealand

Aca estamos, esta vez ya les ecribimos desde New Zealand, nuestro lugar elegido para establecernos por algunos meses. Llegamos a Auckland, primera impresion: cuantos Maories y la intimidacion que generan como los All Blacks haciendo el Haka.
En Auckland principalmente nos dedicamos a hacer tramites y papeleo.
Sacamos:
1. Telefonos. Se los pasamos para quienes nos vengan a visitar o nos extranien tanto que nos quieran llamar, como Caro Yvorra, el de Angie es 021 265 1022 y el mio es 021 265 1033. Prefijo +64.
2. Cuenta bancaria.
3. IRD (el equivalente al numero de CUIL para poder trabajar)
Ya esto nos devuelve un poco de identidad, tener una cuenta y telefono son pavadas que nos hacen sentir un poco mas locales cuando no lo somos.

En Auckland mucho no recorrimos, pero aprovechamos para buscar oportunidades ya que sabemos que Queenstown es mas caro. Si, parece que es el lugar mas caro de NZ y alla nos dirigimos...pero dicen que es uno de los lugares mas lindos para conocer, y que  la vida ahi es muy divertida.

Como programa alternativo fuimos a comer con una pareja de neozelandeses conocidos de conocido, y estuvo muy bueno. Nos encanta salir con gente local, que te da mas idea de como funciona todo y las conversaciones que uno tiene son como un intercambio cultural: politica, economia, familias y como funcionan las cosas de cada pais. A mi que antes me daba toda la fiaca tener que pasear extranjeros, cuando vuelva se que voy a estar encantada de hacerlo.

Les debemos las fotos, y si podemos maniana actualizamos con Christchurch, que es donde estamos.

Aca van las fotos prometidas: Observen que estan con todo esperando la Rugby World Cup, hay un countdown en medio de la city.